
lunes, 30 de junio de 2008
lunes, 16 de junio de 2008
DEATH CAB FOR CUTIE: NO SUNLIGHT
When I was young, lying in the grass
I felt so safe in a warming bath
Of sunlight
Of sunlight
Fast open sky could do no harm
Like an embrace of a mothers arms
In sunlight.
With every year that came to pass
More clouds appear until the sky went black
And now there's
No sunlight,
No sunlight.
And now there's
No sunlight,
No sunlight anymore.
You dissapeared with the same speed
The idealistic things i believed
The optimist died inside of me
No sunlight.
AL CORAZÓN 1. 1.1
Solamente he tratado de contar contigo
Cuando no era más que un buscador confuso,
y salía a emborracharme con los perdedores,
y recorría los bares una y otra vez,
tratando de asegurar la próxima comida,
y tomaba a quien estuviera a mi lado,
sin preguntarme quién era o qué pensaba,
y me daba lo mismo meterme en una cama o en otra,
porque lo único que necesitaba era una entrada gratis,
y cuando la conseguía podía darlo todo,
porque no me habían pedido nada a cambio,
pude darme cuenta que solo quien ofrece algo,
llega a recibir lo que espera.
Yo solamente he tratado de contar contigo.
Nunca he querido convencerte de nada,
ni llevarte hasta la última montaña,
ni convertirte en algo diferente a lo que eres,
pero creo que no debes necesitar sólo a quien buscas,
sino a quien te está buscando a ti.
Ahora todo se ha quedado dormido en el camino,
yo solamente he tratado de contar contigo,
y de conseguir una entrada gratis,
para no quedarme esta noche sin ti.
Raúl Núñez: Marihuana para los pájaros
Cuando no era más que un buscador confuso,
y salía a emborracharme con los perdedores,
y recorría los bares una y otra vez,
tratando de asegurar la próxima comida,
y tomaba a quien estuviera a mi lado,
sin preguntarme quién era o qué pensaba,
y me daba lo mismo meterme en una cama o en otra,
porque lo único que necesitaba era una entrada gratis,
y cuando la conseguía podía darlo todo,
porque no me habían pedido nada a cambio,
pude darme cuenta que solo quien ofrece algo,
llega a recibir lo que espera.
Yo solamente he tratado de contar contigo.
Nunca he querido convencerte de nada,
ni llevarte hasta la última montaña,
ni convertirte en algo diferente a lo que eres,
pero creo que no debes necesitar sólo a quien buscas,
sino a quien te está buscando a ti.
Ahora todo se ha quedado dormido en el camino,
yo solamente he tratado de contar contigo,
y de conseguir una entrada gratis,
para no quedarme esta noche sin ti.
Raúl Núñez: Marihuana para los pájaros
martes, 10 de junio de 2008
al oído
(...) La pareja que existía en Atapuerca era el sistema social básico. En la especie homo sapiens funcionamos en dos niveles, y esta característica es sólo nuestra. Funcionamos en el nivel familiar y por encima de la unidad familiar está la unidad social. Nuestros núcleos están formados por familias y todos juntos forman el grupo social. Eso hizo que los cromagnones sobrevivieran, ese tipo de cooperación. En sociedades complejas donde hay cooperación entre indivíduos. No puede desaparecer la unidad reproductiva y educativa (...).
Los cromañones sí sobrevivieron de esa manera, manteniendo la vida en pareja. No en cambio los neandertales, a pesar de ser más fuertes y mejores. Ls cromañones hicieron algo más: crearon entidades simbólicas.
Los grupos familiares animales están basados en el parentesco, en la consanguineidad. Hay una limitación en cuanto al número de parientes, el número de individuos que nuestro cerebro puede reconocer, recordar. Las identidades simbólicas, el pertenecer a un grupo que comparte ideas, creencias, mitos, lengua, etc., amplía el tamaño del grupo a millones de individuos. Entonces formamos parte de grupos simbólicos (lingüísticos, nacionales) con millones o cientos de millones de individuos incluidos. Eso nos da mucha fuerza, apoyo, entendimiento, unión. A la vez nos enfrenta con los otros grupos simbólicos... La cuestión es si algún día podremos ampliar el tamaño del grupo a toda la humanidad. Quizás eso sí sea una señal de evolución en el ser humano. (...) ...Juan Luis Ursuaga en "Mundo Babel" (R3, Radio Nacional de España).
Los cromañones sí sobrevivieron de esa manera, manteniendo la vida en pareja. No en cambio los neandertales, a pesar de ser más fuertes y mejores. Ls cromañones hicieron algo más: crearon entidades simbólicas.
Los grupos familiares animales están basados en el parentesco, en la consanguineidad. Hay una limitación en cuanto al número de parientes, el número de individuos que nuestro cerebro puede reconocer, recordar. Las identidades simbólicas, el pertenecer a un grupo que comparte ideas, creencias, mitos, lengua, etc., amplía el tamaño del grupo a millones de individuos. Entonces formamos parte de grupos simbólicos (lingüísticos, nacionales) con millones o cientos de millones de individuos incluidos. Eso nos da mucha fuerza, apoyo, entendimiento, unión. A la vez nos enfrenta con los otros grupos simbólicos... La cuestión es si algún día podremos ampliar el tamaño del grupo a toda la humanidad. Quizás eso sí sea una señal de evolución en el ser humano. (...) ...Juan Luis Ursuaga en "Mundo Babel" (R3, Radio Nacional de España).
viernes, 6 de junio de 2008
jueves, 5 de junio de 2008
EL MAR_BARICCO
...Escribir es la mejor manera de esperar a alguien engañando al tiempo...
(el profesor bartleboom)
(el profesor bartleboom)
lunes, 2 de junio de 2008
AL ESTOMAGO 1.1.2
....Es lo que pasó con M. y D., supuestos enamorados, cuando D. empezó a recibir cartas durante una de las ausencias de M. y se fijó en el detalle. Todo parecía bien: las palabras de afecto, los giros y expresiones más o menos rimbombantes, el tono subido. Todo estaba mal: faltaban comas y puntos, sobraban espacios y los acentos tenían tendencia a traspapelarse o desaparecer. Si M. hubiera sido otra, no habría significado nada. Si D. hubiera sido otro, no habría notado nada. Pero M. y D. eran M. y D. y aquello sólo podía ser apresuramiento, desinterés, gesto de quien cumple con una obligación y ni siquiera se molesta en releer lo escrito....(joder...: desamores: jesús gómez gutiérrez)
PEQUEÑO CUENTITO DE ORIGEN DESCONOCIDO
...Sobre la existencia de las mareas...
Hubo un tiempo en que la mayoría de los animales vivían en paz y solían reunirse en la orilla del mar para celebrar eventos o discutir algún problema.
Un día, la hiena, que solía cazar por ahí, decidió que ese terreno le correspondía con mayores motivos que a los otros animales y propuso expulsarlos. Pero esto no le gustó nada al "saltarín" marino, que opinaba lo contrario, es decir, que él tenía muchos más derechos que la hiena. Decidieron resolver el problema de la siguiente manera: el que se bebiera más cantidad de agua del océano gobernaría sobre la playa. Al Dios que había dispuesto un reino animal en perfecto equilibrio, esto no le gustó nada, y entonces decidió balancear la tierra de manera que nunca se quedara vacía la playa. Así, ninguno de los dos oponentes venció y ahora la tierra sigue balanceándose para mantener la paz entre los animales. Y es por eso que todos los animales pueden disfrutar de los placeres de la orilla durante un rato cada día.
Sencillo.
No como estas cosas que se dicen por ahí... mareas
Hubo un tiempo en que la mayoría de los animales vivían en paz y solían reunirse en la orilla del mar para celebrar eventos o discutir algún problema.
Un día, la hiena, que solía cazar por ahí, decidió que ese terreno le correspondía con mayores motivos que a los otros animales y propuso expulsarlos. Pero esto no le gustó nada al "saltarín" marino, que opinaba lo contrario, es decir, que él tenía muchos más derechos que la hiena. Decidieron resolver el problema de la siguiente manera: el que se bebiera más cantidad de agua del océano gobernaría sobre la playa. Al Dios que había dispuesto un reino animal en perfecto equilibrio, esto no le gustó nada, y entonces decidió balancear la tierra de manera que nunca se quedara vacía la playa. Así, ninguno de los dos oponentes venció y ahora la tierra sigue balanceándose para mantener la paz entre los animales. Y es por eso que todos los animales pueden disfrutar de los placeres de la orilla durante un rato cada día.
Sencillo.
No como estas cosas que se dicen por ahí... mareas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)